EL
POZO
Integrantes
Informacion
Musica
Pagina
Principal
| |
THE CLASH
Los
orígenes de la banda debemos situarlos en Londres a mediados de la década de
los 70 cuando Paul Simonon coincidió con Mick Jones en un pequeño
squat londinense, concretamente en el barrio de Brixton del cuál eran vecinos
los dos, justo en el momento en el que este último estaba sin banda ya que London
SS se habían separado, por otra parte dos de los miembros de London SS
serán los miembros fundadores de the Damned. Jones comenzó a
ensañar a tocar el bajo a Simonon cuando conocieron a Strummer en
un local de la ciudad cuando él estaba tocando con 101ers que eran una
banda de rock que se movía por la escena local del pub rock. En Abril del 76
serán Sex Pistols los que abran para 101ers y Strummer verá
el error que esta cometiendo con seguir en 101ers y definitivamente
entrará a formar parte de la banda que estaban formando Jones y Simonon.
Adoptaron como nombre una de sus palabras favoritas del lenguaje de los
tabloides británicos: Clash, que era utilizada como sinónimo de storm o fury.
La primera constancia de la existencia pública de la banda se debe a un ensayo
en Camdem ante amigos y periodistas. Su primer concierto lo dieron en el The
Screen On teloneando a los Pistols con Keith Levine, como segundo
guitarrista, y Terry Chaims (luego rebautizado como Terry Crimes),
a la batería, completando la primera formación de The Clash.
Curiosamente en este concierto fue cuando se conocieron Johnny Rotten y
Keith Leveine comenzando su amistad que les llevará posteriormente a trabajar
juntos en PIL, donde también militará Don Kelleher uno de los
miembros de 101ers. Charles Shaar Murray dijo de ellos lo
siguiente en el NME: "...son una especie de banda de garage que rápidamente
debería volver a su garaje,...", quizá un crítica como esta fue lo
que llevó a Levine a dejar el grupo convirtiéndose en una banda de
cuatro miembros. Por supuesto ellos también estuvieron en ese acto fundacional
del punk en londres que fue el festival del 100 Club donde también estuvieron
ilustres bandas del momento como Sex Pistols o the Damned, también
con estos mismos compañeros más Johnny Thunders y sus Heartbreakers
comenzaron el desastroso UK Tour, hay que tener en cuenta que tenían a
un socio de Malcom McLaren como mánager, Benard Rhodes, quien les
ayudará a usar su contenido político en beneficio del $, de esta forma en
enero del 77 firman por CBS a cambio de un contrato de 200.000 libras, en
realidad esto fue muy controvertido ya que the Clash llamaban la atención
por ser un grupo antisistema que atacaba a los corporaciones, de hecho a quien
considera que este día como el día en que murió el punk, vete tu a saber,
pero es que algún día estuvo existió??
Desde luego su contrato para CBS además de una conmoción en el mundo
del punk también lo fue en la relación de los miembros del grupo entre sí, así
como el comienzo de una historia de amor/odio entre el grupo y la compañía,
desde luego más de odio e ironía de the Clash hacia la discográfica ya
que desde CBS siempre serán muy bien vistos los dólares que entrarán
en caja provenientes de sus ventas. El realidad ellos se negaron a aparecer en
el programa de televisión de Top of the Pops, ni tienen ninguna aparición
en las famosas Peel Sessions del programa de John Peel para Radio
1, además de toda esa importante carga política y antiestablishment provocará
diferencias en la banda que llevarán a la salida de Tony Crimes de la
banda para ser substituido por Headon (ex-London SS), pero antes
de todo ello el 18 de marzo salía su primer single, white riot/1977,
que era toda un muestra de lo que tenían the Clash, puro ataque y
novedad en esa estrofa de la canción 1977 donde decían: "In
1977 I hope I go to heaven,'Cos I been too long on the dole, And I can't work at
all.Danger stranger, You better paint your face, No Elvis, Beatles or the
Rolling Stones." Tras el single comenzará en mayo un tour llamado White
Riot Tour, teloneados por the Jam y Buzzcocks, que servirá
para calentar el ambiente antes de la salida de su autotitulado lp de debut,
esta gira finalizará con un show en londres en el Rainbown Theatre, donde meses
después los Ramones grabarán su directo it's alive, que
acabará en una gran revuelta entre los asistentes con cargas policiales y será
la primera de unas cuantas confrontaciones entre los miembros de the Clash
y su "querida" policía, de hecho serán arrestados en más de una
ocasión una de ellas por portar armas de fuego, aunque alrededor de esta
historia hay mucha polémica como veremos más adelante.
La salida del disco de debut no será menos polémica ya que se avivarán las
tensiones entre the Clash y CBS por el single a utilizar para
promocionar la salida del disco, finalmente CBS se llevará el gato al
agua y sacará, sin el permiso de la banda, remote control/london's
burning como single que fracasará en los charts, el éxito les llegará
con el siguiente: janie jones. CBS también decidió que su
primer disco no era adecuado para ser publicado en EEUU y por ello solo llevó
al país 100.000 copias de la tirada británica, aunque en 1979 saldrá
finalmente en el mercado americano aunque con canciones distintas. Realmente the
clash era un disco crudo, directo, punk del 77, con una producción en
baja fidelidad, con mucha rabia, letras críticas como ese reflejo del dominio
americano que se plasma en i'm so bored with the USA, los problemas del
desempleo en career oportunities,letras que incitaban a la rebelión como
white riot o hate & war,... También se muestra esa tendencia
al reggae, que era la música de los oprimidos jamaicanos en el reino unido, en
la versión de police & thieves de Junior Murvin o la
reggaezada white man in hammersmith palais o en el siguiente single de la
banda, que será editado en septiembre del 77 debido a las presiones de la banda
sobre la compañía tras sacar remote control sin su permiso, la
autobiográfica complete control (por quien iría?) que además fue
grabada junto con el afamado productor jamaicano de reggae Lee
"Scrath" Perry, canción que no esta incluida en la edición británica
pero sí en la americana de 1979 donde también entrarán varias caras B de los
signles británicos como clash city rockers, i fought the law, jail
guitars doors o white man in hammersmith palais. Son estas visiones
políticas y politizadas de la banda la que sirven como excusa a Crimes
para salir de la banda y ser reemplazado por Nicky Headon.
Desde
finales del 77 y durante el 78 la fama de la banda se verá incrementada lo que
les llevará a hacer bastantes conciertos, muchos de ellos realizados para
causas políticas como su participación en la 1ª edición del festival Rock
Against Racism junto con otros grupos como Sham 69, conciertos y
causas que normalmente les hacían perder dinero aunque esto importaba poco ya
que lo compensaban gracias al dinero que CBS les daba por sus ventas.
Pero CBS querrá más, al menos pensará en sacar un mayor rendimiento de
sus lanzamientos musicales ya que su popularidad era muy grande, pero buscaban
introducirles en el mercado americano para lo cuál impusieron a Sandy
Pearlman (que había trabajado con Dictators o Blue Oyster Cult)
para que hiciese un trabajo de rockerizar ese sonido de punk crudo que estaba
presente en su primera larga duración. Su función se tradujo en un disco
potente pero más limpio adecuándose así a los gustos del mercado americano.
Pero esto no fue así, el mercado americano no estaba todavía preparado para el
impacto de the Clash, give'em enough rope, solo llegó al número
129 del Billboard americano aunque fue un tremendo éxito en UK donde entró
directamente al número 2. Give'em enough rope es un disco con
excelentes canciones como safe european home, donde vuelven a abordar el
tema del racismo, tommy gun, stay free, english civil war,
pero tiene el problema de estar entre su espectacular e impactante debut y ese
disco clásico e indispensable en la historia del rock que es london
calling, lo que le hace, en cierta medida, quedar en un segundo plano. A
pesar de sus escasas ventas en américa, CBS financiará una gira por el
país para presentar a the Clash, pero claro estos chicos siempre
tuvieron ganas de provocar de esta forma llaman al tour como Pearl Harbour
Tour of America y desde el primer show abren con i'm so bored with the
USA, toma patada en la boca al mercado americano y a CBS. Vuelven
las tensiones y de momento Bernard Rhodes deja de ser el mánager de la
banda.
De todas formas tu puedes ser un tocapelotas pero si metes dólares, en este
caso libras esterlinas, en la cuenta de ingresos de una gran compañía pues te
van a dejar dentro de la misma, el negocio es el negocio, y como the Clash
eran un grupo de referencia en el reino unido, CBS no rescindirá el
contrato de la banda, esperando que su próximo álbum tenga más repercusión
en el mercado americano. En cierta medida su siguiente trabajo iba a ser juez y
jurado de su relación laboral con Columbia, entre medias sacarán un ep,
the cost of living, en mayo del 79, mientras el grupo comenzaba a
trabajar en su nuevo larga duración. El proceso de gestación de london
calling fue bastante caliente ya que the Clash exigieron ir a
grabar el disco a Jamaica, exigieron a Guy Stevens como productor, que si
bien es cierto que tenía fama de ser muy buen productor también se le
consideraba algo devaluado debido a su afición a empinar el codo, también fue
duro el proceso de negociación de la edición del disco ya que es un doble Lp
que salió a precio de simple debido a la gran presión que los Strummer,
Jones y Simonon hicieron sobre CBS, probablemente también
el precio ayudó a lograr un buen nivel de ventas. El proceso de grabación
parece ser que fue distendido aunque el bueno de Guy Stevens sacó el máximo
partido a la banda, les obligaba a grabar una y otra vez en búsqueda de la
perfección, al mismo tiempo que para motivarles les tiraba latas y botellas
mientras tocaban y como anécdota señalar que todos los días comenzaban la
sesión de grabación haciendo una versión del clásico rockanrolero brand
new cadillac para pillar el tono pero será grabado por Stevens para,
posteriormente, ser retocado e introducido como segundo tema del disco prácticamente
sin que el grupo se enterase hasta el final. Mucho se ha escrito de este disco,
considerado como uno de los mejores de la historia del rock, contiene temas que
van más allá del punk en el que the Clash tenían sus raíces. Hay una
gran apertura hacia el reggae y el ska, que habían dejado un tanto de lado en give'em
enough rope, pero que en london calling se ve representado
por esas joyas que son jimmy jazz, rudie can't fail o the guns
of brixton, otro de los hits de la banda que además refleja las vivencias
de Jones y Simonon en su barrio de Brixton, momentos más pop como
en esa revisión de la guerra civil española que es spanish bombs, esas
trompetas tan bailables de revolution rock??, en fin mucho más que un
disco de punk. Desde luego el disco fue un éxito desde su salida al mercado un
15 de diciembre de 1979, entro directamente al número 9 en el reino unido y
llego hasta el 27 en la americana ya en el invierno del 80. Ha sido elegido por Rolling
Stone como el mejor disco de la década de los 80, con el primer single, que
también daba nombre al disco, lograron el número 11 en la lista de singles
británica(digamos que es su mayor éxito en cuanto a singles), train in vain
entró en el top 30 de la lista de singles americana, ... london calling
convirtió a the Clash en un mito para la eternidad.
La
popularidad de la banda será tal que llegarán a focalizar un documental, rude
boy, acerca del movimiento del punk inglés, donde a través de la visión
de un fan de la banda se muestra todos aquellos defectos de la sociedad inglesa
así como el ambiente de la escena punk londinense, hay imágenes inéditas en
directo de al banda, muchas de sus canciones forman la banda sonora de este
documental. A todo esto durante 1980 giran y giran tanto por el reino unido como
por el resto de europa como por los states donde ya gozan de una gran fama.
Editan un single, en un principio, solo para alemania, bankrober, que es
un tema entre el reggae y el dub que cuenta con la colaboración de DJ Mikey
Dread. Así tras el verano la banda comenzará en Nueva York las sesiones
para preparar el disco que continúe a london calling, al mismo
tiempo que CBS lanza para el mercado americano un recopilatorio, black
market clash, que recoge esas caras B que no habían aparecido en los
states. Así en diciembre del 80 the Clash están más vivos que nunca y
sacan un nuevo trabajo: sandinista. Probablemente, este disco
comienza a marcar el declive de la banda y no porque sea un mal disco, pero
entre que sale editado en triple vinilo (según las estimaciones de CBS
se considera que al ser triple vinilo se dejaron de vender unas 200.000 copias),
las malas críticas por parte de la prensa, la excesiva presencia del reggae en
el disco que hace que los punks definitivamente abandonen la banda, así como
que sea la primera vez que vendan más discos en estados unidos (alcanzando el número
24) que en su reino unido natal, demuestran que the Clash comienzan a
iniciar su declive.
Pero a pesar del descenso de ventas, de las malas críticas de la prensa, la
banda continúa siendo una de las favoritas de la audiencia a la hora de ser
vistos en directo y sus conciertos siguen siendo lo que eran. Además de girar
durante el 81 también saldrán nuevos lanzamientos como the magnificent
seven o this is radio clash, en diciembre entran en estudio
coincidiendo con el arresto de Headon por posesión de heroína. En mayo
del 82 saldrá al mercado: combat rock justo coincidiendo con una
extraña desaparición de Strummer que será encontrado un mes después
en parís, se rumorea que fue una acción de Rhodes para devolver a la
banda a primera línea de interés. Ciertamente combat rock recibirá mejores críticas
que su predecesor y les dará su último gran hit en las listas: should i
stay or should i go, como otros dos éxitos menores como rock the casbah
y know your rights. Su tour por el reino unido es precedido de una gran
polémica, en primer lugar, por la desaparición de Strummer que lo
aplaza, luego porque Headon abandona la banda debido a la orientación
política que están tomando the Clash, siendo reemplazado por Torry
Crimes y, finalmente, la prensa donde se acusa a the Clash de estar
exiliados en los states así como de una rockerización de su sonido y se bromea
con ello llamándoles the Rolling Clash. En el verano realizarán un tour
por estados unidos junto a The Who, luego giras por Japón y Australia,
se anuncia un nuevo tour británico para el invierno del 83 pero no se llevará
a cabo ya que en la primera fecha Strummer vuelve a desaparecer. Pete
Howard entra como nuevo batería en el 83 con un nuevo tour americano donde serán
los cabezas de cartel del US Festival en California.
Durante este periodo entre 1983 y 1984 se produce el gran declive de la banda,
desgastada con grandes diferencias entre sus componentes lo que provocará que Strummer
y Simonon boten del grupo a Jones que formará Big Audio
Dynamite, siendo sustituido por Nick Sheppard. En el 85 editan su
nuevo y último disco: cut the crap pero la banda,
definitivamente, esta fuera de los circuitos tanto debido a las malas críticas
de la prensa como al desinterés que estos "nuevos" Clash
despiertan entre el público lo que llevará a la disolución final de la banda.
A partir de aqui the Clash se convirtieron en leyenda, unas veces más
populares, otras veces más desapercibidos, algún recopilatorio nuevo, una
canción en una anuncio de Levi's, otro recopilatorio, rumores sobre la reunión
del grupo para tocar una gira de aniversario de la banda, un disco en directo
apoyado en esos rumores, las carreras en solitario de sus miembros, hasta que un
22 de diciembre Joe Strummer es encontrado muerto y la leyenda queda
definitivamente consolidada para la posteridad.
volver
|